De Cádiz a la Antártida para saber más del Cambio Climático
13 de Octubre de 2023
Investigar es descubrir, es avanzar y la provincia de Cádiz no se queda atrás. Son muchos quienes desde diferentes ámbitos, trabajan cada día, en ocasiones con medios insuficientes, para tratar de realizar ese hallazgo que nos haga a todos la vida más fácil.
Andalucía, es la tercera comunidad autónoma de nuestro país en investigación. Un total de 420 expertos de nuestras universidades, se sitúan entre el 2% de los investigadores que obtienen un mayor impacto mundial de sus artículos publicados, según un ranking de la Universidad de Stanford.
Hoy ponemos como ejemplo a Luís Carlos Barbero González, Catedrático de Geología de la Universidad de Cádiz (UCA), que pronto formará parte de una expedición que viajará a la Antártida, para saber más del cambio climático.
Allí, se dedicará a recoger y analizar muestras y datos para después informar sobre los resultados de una investigación que pretende, analizar en la zona, sobre el terreno, hasta qué punto afecta la subida de las temperaturas a nuestro planeta.
Si duda, una gran labor la de nuestros investigadores que hoy hemos querido reconocer, con el ejemplo del profesor Luís Barbero, desde la Redacción única de la Cadena COPE en la provincia de Cádiz.
Nombre del proyecto: "Contribución de las masas de agua de Isla Decepción a los inventarios biogeoquímicos del Océano Austral: balance actual y tendencias futuras"
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Proyecto PID2021-125783OB-I00 financiado por:
Contacto
Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía (ICMAN-CSIC)
Campus Universitario Río San Pedro, s/n
11519 Puerto Real, Cádiz Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
+34 956 832 612