Actividad Ejemplo
Procesos Biogeoquímicos y feedbacks
Actividad 1
[more]
1
Tarea 1.1 - Caracterización biogeoquímica
Se realizará una caracterización biogeoquímica de las aguas costeras interiores y exteriores de DI, relacionándola con un estudio hidrodinámico. Este análisis proveerá datos para calcular flujos verticales y horizontales de elementos y compuestos biogeoquímicos. Se realizarán extensos estudios en Puerto Foster y aguas costeras circundantes, acompañados de trabajos de campo en la isla. Se adquirirán datos con diferentes estrategias según el área y se colectarán muestras de agua en diversos niveles de profundidad para determinar compuestos químicos esenciales.
Tarea 1.2 - Caracterización planctónica (>10 μm)
Se buscará determinar la influencia directa de los aportes continentales en el plancton. Se colectarán muestras de agua y se analizarán fracciones pequeñas y grandes del fitoplancton. Se usará citometría de flujo y microscopio de luz invertida para análisis. La biomasa del fitoplancton y el estado fisiológico se medirán con fluorómetros. Para la comunidad zooplanctónica, se usará una red y se procesarán muestras para identificación taxonómica y genética.
Tarea 1.3 - Experimentos cinéticos de laboratorio
Se realizarán pruebas de lixiviación en lote basadas en normativas, utilizando un equipo de vidrio con monitoreo continuo de pH y redox. Se probarán diferentes grados de acidificación líquida y oxidación sólida. Se propondrá un modelo cinético simplificado para describir la liberación de TMs y NUTs.
Tarea 1.4 - Generación de base de datos
Los elementos y compuestos biogeoquímicos determinados en la Tarea 1.1 se recopilarán para calcular su intercambio entre diferentes zonas acuáticas.
Tarea 1.5 - Cálculo de flujos de gases de efecto invernadero
Se estimarán los flujos de gases de efecto invernadero entre la atmósfera y todos los sistemas acuáticos muestreados en DI. Para cada gas, se calculará el flujo utilizando una parametrización basada en la velocidad del viento.
Tarea 1.6 - Investigación de procesos y mecanismos
Con los datos biogeoquímicos y físicos generados, se investigarán varios procesos relacionados con el ciclo marino de C, NUTs y TMs en DI. Esto incluirá el estudio de emisiones fumarólicas, contribuciones de guano de pingüino, metabolismo del ecosistema pelágico, y análisis exploratorio de aportes continentales.
-
4
-
5